
El objetivo de esta Tabla es facilitar el trabajo de los pediatras en la detección precoz de signos comunicativos de alerta en el desarrollo comunicativo.
¿Qué es la Tabla de Detección de Señales de Alerta en el Desarrollo Comunicativo?
La Tabla de Detección de Señales de Alerta en el Desarrollo Comunicativo es una herramienta utilizada por logopedas, pediatras y educadores para identificar posibles dificultades en la adquisición del lenguaje y la comunicación en niños desde sus primeros meses de vida. Su objetivo principal es ayudar a detectar signos tempranos de alteraciones en el desarrollo comunicativo, permitiendo una intervención precoz y adecuada.
¿Para qué sirve esta tabla?
Esta tabla facilita la evaluación del desarrollo del lenguaje en función de la edad del niño y ayuda a identificar posibles retrasos o trastornos, como el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), el trastorno del espectro autista (TEA) o dificultades en la audición.
Principales áreas evaluadas en la tabla
La tabla de detección se organiza por edades y contempla diferentes hitos del desarrollo comunicativo en las siguientes áreas:
Atención y contacto visual
- Seguimiento de la mirada.
- Interacción con adultos y respuesta a estímulos.
Reacciones ante sonidos y estímulos auditivos
- Respuesta a la voz de los padres.
- Diferenciación de sonidos del entorno.
Desarrollo del balbuceo y la imitación de sonidos
- Aparición de gorjeos y balbuceo desde los primeros meses.
- Imitación de sonidos o sílabas simples.
Evolución del lenguaje expresivo
- Emisión de las primeras palabras en torno al primer año.
- Expansión del vocabulario y combinación de palabras a partir de los 2 años.
Comprensión del lenguaje
- Capacidad para entender órdenes simples.
- Identificación de objetos y personas conocidas.
Uso de la comunicación no verbal
- Señalar objetos o realizar gestos para expresar deseos.
- Expresiones faciales y contacto visual en la interacción.
Si has notado que tu hijo presenta señales de alerta en su desarrollo comunicativo, no dudes en buscar la ayuda de un logopeda infantil. La detección temprana de dificultades en el lenguaje puede marcar una gran diferencia en el futuro del niño, permitiendo una intervención adecuada que favorezca su desarrollo y bienestar. Los logopedas están capacitados para identificar y tratar problemas de comunicación, ofreciendo estrategias personalizadas que ayudarán a tu hijo a superar cualquier barrera lingüística y a integrarse plenamente en su entorno social y académico.
Recuerda que la intervención temprana es clave para evitar complicaciones mayores en el futuro, así que si tienes dudas, ¡no esperes más! Un especialista en logopedia puede ser el apoyo que tu hijo necesita para crecer con confianza y alcanzar todo su potencial. Además, mejorar la comunicación de tu hijo también juega un papel importante en fortalecer su autoestima, lo cual es fundamental para su desarrollo emocional y social.